Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.  

    8910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940      Página: 37 de 40 

  Los linces ibéricos de Toledo (22/01/2020)

Ismael Herrero | El Mundo

La imagen de al lado es de uno de los dos linces ibéricos (Lynx pardina) que anteayer fueron soltados en San Martín de Pusa, en la comarca de La Jara (Toledo).

Ambos proceden del Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla, dentro del proyecto Iberlince en el que participa Castilla-La Mancha.

El lince ibérico es una especie que ya no está en peligro extremo: hay más de 600 ejemplares en la península ibérica -un tercio, en Castilla-La Mancha-, frente al escaso centenar censado en 2005.

Aunque no hay que bajar la guardia, los programas de recuperación han dado sus frutos.

Una suelta no solo es garantía de reproducción, sino que sirve como ejercicio para la educación ambiental. Que falta hace.



© 2020. Miguel Angel del Pino Martínez   |  Todos los derechos reservados  |   Condiciones de uso  |  Contacto