|
|
|
|
||||
| ‘El Peque’ gana la final del campeonato nacional de España de recortadores en Castellón (02/11/2025) | |||||
| El Periódico Mediterráneo. Antonio Casado. 02.11.2025 Castellón ha vivido este domingo una de esas mañanas que quedan grabadas en la memoria de la afición. La Gran Final del Campeonato de España de Recortadores, organizada por Toropasión, ha convertido el coso de Perez Galdós en un hervidero de emociones desde que se han abierto los portones para presentar a quince de los mejores recortadores del país, que se han medido a cinco toros de Francisco Galache, Martín Lorca y Villamarta, de imponente presencia, pelaje variado y comportamiento desigual, pero todos con la seriedad que merece una cita de esta importancia. Ha abierto la lata Jonathan Estébanez El Peta, con un quiebro de rodillas al toro de Galache para dejar entrever que iba a por todas el recortador madrileño. Le ha replicado Javier Manso Balotelli, con la misma suerte, que ha templado dándole el pecho con mucha verdad. Ha continuado Diego Almarza y Juancar con ajustados saltos especialmente este último que ha llegado a rozar su cabeza con el lomo del toro. Ha cerrado ronda el valenciano Javi Hernándiz con un quiebro de rodillas que ha rozado la perfección, toreando literalmente con la pierna la embestida del negro de Galache. Castellón se ha venido arriba. En la segunda ronda se ha mantenido el nivel. El Peta se ha gustado en un recorte poderoso y templado; Balotelli le ha respondido con un recorte ajustado y torero; y Juancar cambio los terrenos al toro para recortar con solvencia. Cerraba ronda de nuevo Hernándiz, que ha consolidado la sensación de que llegaba con todo para disputar la gloria. El toro se ha dejado y se le ha dado una tercera tanda, en la que la emoción se ha desbordado con el quiebro final de Hernándiz, apurando los terrenos hasta lo imposible. Toro con teclas, pero con bravura; actuación redonda del de Galache y del grupo. El segundo grupo no ha bajado el listón, sí lo ha hecho el berrendo en colorado de Francisco Galache, que le ha costado salir de tablas y deslució las ganas que sí han puesto los recortadores. Abría grupo David Ramírez El Peque, que ha buscado recibir al astado a portagayola sin éxito. El animal ha salido sin fijeza, pero el de Arganda, fiel a su estilo, se ha echado de rodillas en el tercio y ha guajado un quiebro de mucho mérito. Mario Alcaide lo ha intentado, pero el cronómetro ha jugado en su contra y tuvo que improvisar. Javi Daganzo tuvo una meritoria actuación, Jorge Gómez ha recortado con soltura y Rober ha entendido al toro y ha ajustado el recorte en distancias más cortas. Completaron la segunda ronda ante un toro reservón y tardo. El de Galache no ha roto, pero la disposición de los hombres ha mantenido el interés, destacando a El Peque, que ha vuelto a tirar de raza y temple, mientras Daganzo ha conseguido sacar un recorte muy ajustado. El tercer grupo se ha enfrentado a otro toro de Galache, un animal berrendo en negro y con un comportamiento totalmente distinto al anterior. Jaime Vázquez ha abierto plaza con un recorte de oficio, mientras Fede González ha tenido que cambiar de suerte para buscar acoplarse al recorte, Jamal Chennouf realizo su espectacular salto, Chiquitín ha hecho lo propio con otro espectacular mortal hacía atrás y Guindi ha recortado con oficio a un animal que nunca ha terminado de entregarse. Pese a la falta de transmisión del astado, todos han firmado su compromiso con el público. Los seis semifinalistas, (los dos mejores recortadores de cada grupo) se las han visto con un espectacular ejemplar de Martín Lorca. El Peta volvía a abrir la tanda con un ajustado quiebro de rodillas, aguantando un toro que gazapeaba. Daganzo lo ha intentado al recorte, Chiquitín ha firmado un gran salto, y Hernándiz ha vuelto a poner de pie a la plaza con un quiebro de rodillas ajustadísimo. La locura ha llegado con El Peque, que sin colocar al toro que venía cruzado lo ha quebrado con las rodillas en tierra, rozando los pitones sus riñones. Castellón ha rugido. Jaime Vázquez ha cerrado con un quiebro de antología, de esos que marcan finales: temple, valor y plasticidad en su máxima expresión. El público ha respondido con clamor una suerte que le ha llevado directo a la final. La segunda ronda ha seguido con la misma emoción destacando los recortes de El Peta y El Peque. Y ha llegado la esperada final, con el serio toro nº21 de la ganadería de Villamarta. El Peque se ha vuelto a tirar de rodillas a recibir a portagayola en una declaración de intenciones, pero el animal ha salido sin querer verle. No ha importado, el madrileño ha vuelto a echarse de rodillas y se lo ha pasado por los riñones en un ajustado quiebro. Ha vibrado Castellón. Jaime Vázquez ha ajustado al recorte y Javier Hernándiz ha bordado un quiebro de rodillas, toreando con la pierna al toro, que ha pasado recto. En la segunda ronda, El Peque se ha lucido al recorte, dándole toda la ventaja al astado y ganándole la cara con oficio; Jaime Vázquez ha vuelto a quebrar con torería y Hernándiz ha respondido con firmeza y acople. El colofón ha llegado en la tercera tanda con un nuevo quiebro de rodillas de El Peque, el toro entregado, el pitón rozándole la espalada, y la plaza en pie coreando al recortador de Arganda, obigandole a recibir una calurosa ovación en el centro del ruedo. No pudo replicarle Hernándiz que ha sufrido un susto en el último segundo, pero el capote salvador de Julian Gómez Carpio le realizo un quite de leyenda. La plaza, de nuevo en pie, ha aplaudido el gesto del director de lidia. Después de conocer la deliberación del jurado se ha premiado a Javi Hernándiz con un merecido subcampeón de España y Jaime Vázquez en tercer lugar de una disputada final. El título de campeón de España de recortadores se lo ha ganado David Ramírez El Peque que, con 51 años y más de tres décadas recortando toros, ha vuelto a demostrar por qué su nombre está escrito con letras de oro en la historia del festejo popular. Con los años, se ha ganado el respeto y la admiración de la afición de Castellón que ha sido testigo de un mito en un mundo donde el tiempo suele ser implacable. |
|||||
|